Nuevo año, nuevas secciones de nuestro blog. 'Recomendaciones'. Hoy, "Salomé"
Muy feliz 2015 a todos. Iniciamos el año con la intención de verdaderamente darle forma y vida a este blog para promover los diversos aspectos del flamenco.
Entre las cosas que agregaremos está la sección 'Recomendaciones', en la cual se hablará sobre películas, discos, libros y artistas flamencos.
Inauguramos la sección con una de las múltiples joyas del director Carlos Saura: Salomé.
Entre las cosas que agregaremos está la sección 'Recomendaciones', en la cual se hablará sobre películas, discos, libros y artistas flamencos.
Inauguramos la sección con una de las múltiples joyas del director Carlos Saura: Salomé.
Flamenco en Xalapa es un espacio
para la divulgación del flamenco y de las distintas manifestaciones de éste.
Puesto que es un lenguaje apasionado y universal, para comenzar con esta
sección de recomendaciones de películas con buen flamenco, una de las más
brillantes aportaciones de Carlos Saura. Él es un director de cine español
multipremiado por su trayectoria; en 1981 conoce el Ballet Teatral de Bodas de Sangre de Antonio Gades y con
el productor Emiliano Piedra se propone realizar una versión para cine de esta
puesta en escena. Con esto comienza su incursión en un nuevo lenguaje: el cine
y la danza flamenca. Salomé de 2002, es
la adaptación de la tragedia bíblica en un hermoso documental acerca del Ballet
Nacional de España que se prepara para el ensayo general de esta representación,
siendo los protagonistas los bailaores: Aída Gómez primera bailaora madrileña y
en ese entonces directora del Ballet, (quien vuelve a colaborar con Saura en la
película Iberia de 2005), Paco Mora,
actor y bailaor español, quien interpreta a Herodes. Javier Toca, bailarín de
clásico y flamenco, quien interpreta a Juan Bautista, y Carmen Villena, que
interpreta a Herodías; a esta bailaora la reconoceremos en 1981 en Bodas de Sangre. Si bien la mayor
aportación de Saura es el regreso a las figuras literarias más fuertes de
nuestra cultura occidental alejándose de las posturas anglosajones sobre temas
como la pasión, la muerte, el amor y la danza.
No pueden perderse esta
recomendación, le aseguramos que disfrutara de una hora y media de buen
flamenco y actuaciones bien realizadas además de disfrutar de la fotografía
emotiva de Carlos Saura quien es una garantía de calidad en cuestiones de
musicales españoles contemporáneos.
Nota de Laura Jayme
Comentarios
Publicar un comentario