Flamenco en Xalapa: Cecilia Gómez, bailaora.


Uno de los objetivos de este espacio es dar a conocer las opciones de actividades flamencas que se dan en la ciudad de Xalapa, que, aunque pocas, no tiene desperdicio probarlas.
Y una de estas personas involucradas en el arte flamenco  desde hace muchos años en Cecilia Gómez, joven bailaora cuya trayectoria habla del compromiso que ella ha adquirido con el baile. Aquí un poco sobre esta talentosa artista:

"(Cecilia Gómez), nació en Monterrey, Nuevo León el 16 de enero de 1990. Dedicó su infancia a la práctica de diferentes danzas, y fue a partir de febrero del año 2008 que comenzó su introducción a la danza flamenca estudiando con el maestro Gabriel Blanco, en su Taller Flamenco en Xalapa,siendo desde entonces integrante de su compañía Olé Olé Flamenco, como bailaora profesional  bajo la dirección del maestro Blanco, presentando funciones en diversos y reconocidos teatros, foros y peñas de la ciudad de Xalapa, como el Café-Teatro Tierra Luna, el Teatro del Estado, El Ágora de la Ciudad; y en eventos como La Feria Internacional del Libro Universitario de Xalapa 2010, y festivales del día de la danza de la Universidad Veracruzana. desde el año 2009. En este mismo año obtuvo, como integrante de la compañía Olé Olé Flamenco, el premio al “mejor espectáculo de danza del año 2008” en la ciudad de Xalapa. En el año 2010 migra al Distrito Federal para continuar su educación dancística en la “Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello”, en donde tomó un curso de flamenco avanzado con la maestra Ana Pruneda, y clases con reconocidas maestras como Silvia Martín, Mónica Maldonado, Lino Perea, como parte del programa de la Licenciatura en Educación Dancística con orientación a la danza española.  Además ha tomado clases y cursos con reconocidos bailaores españoles y mexicanos, en la ciudad de Querétaro y el Distrito Federal, tales como Marcela Morín, Marien Luevano Russek, María Juncal, Edu Lozano, Alfonso Losa, Juan Manuel Fernández Montoya “Farruquito”,  Ángeles Gabaldón, La China, Mariana Collado y la reconocida bailaora, maestra y coreógrafa Mercedes “La Winy” Amaya; simultáneamente tuvo participaciones en la compañía Elohim Flamenco, bajo la dirección de Marcela Morín, en teatros como el Teatro Sergio Magaña y actuaciones como bailaora profesional independiente en tablaos como el Foro Hojas de Té, La Cueva Rociera, Mareta restaurante, Casa Ávila, en el Distrito Federal. Durante 2011 y hasta la fecha, trabaja como fundadora y bailaora profesional en el proyecto Alhambra Flamenco, como compañía profesional de danza y música flamenca y fusión, haciendo funciones en teatros y foros de la república mexicana como el Teatro Pedro Díaz, en Córdoba, Veracruz; Jazzatlán Club de Jazz en Cholula, Puebla; asi como también en los foros antes mencionados de la ciudad de Xalapa."

A la fecha, Cecilia continúa impartiendo clases, y es en este mes cuando empieza su curso regular de flamenco. 




Comentarios

Entradas populares